"Bosqueando por el hoy y el mañana" es uno de nuestro talleres más trabajados y difundidos. Sus disertantes, el biólogo Ricardo Suárez y el licenciado Homero Farioli llegaron a la Escuela Secundaria Polimodal N° 2 de Abrapampa. Así es, hasta Jujuy junto a cientos de adolescentes que formaron parte del taller. En este encuentro colmado por unos 67 jóvenes, se trabajó con la problemática de los bosques y la incidencia del cambio climático. También buscamos algunas respuestas y soluciones junto a los y las estudiantes que plantearon muchas de sus inquietudes durante el encuentro en torno a la temática ambiental. En el mismo evento se habló sobre el "trabajo verde", una propuesta que parte de los integrantes del Ministerio de Trabajo de la Nación que también estuvieron presentes. En esta escuela de la puna jujeña, la biología es una especialidad de estudio y cientos de jóvenes se coprometen en esta propuesta de conservar el futuro, una apuesta que nos llena de esperan...
En la comunidad Ciénega de Paicone de Jujuy, Nelly, Roxana y Francisca comparten su trabajo. Posan con una sonrisa y es que los plantines de Polylepis crecen con la misma fuerza y empeño que ellas le han puesto a esta producción para crear los Bosques de Altura y así recuperar las cuencas hídricas, esa agua vital para sus comunidades. Desde la Fundación Bosquizar apostamos por trabajar en conjunto con las comunidades en Jujuy. Desde aquellas tierras, la producción y la reforestación que realizan las mujeres día a díá en los viveros resulta en el motor de nuestro proyecto. Las viveristas cuidan y preparan cientos de plantines para estos bosques, para que nuestro poryecto de recuperación de la biodiversidad sea una realidad, incluso en la nueva temporada que ya casi lanzamos con metas renovadas. Recuperar la biodiversidad, pero también el agua, el suelo, son algunos de los beneficios de este trabajo conjunto entre Jujuy y Córdoba. Gracias a la comunidad por el esfuerzo, por el apoyo...
Con nuevas lluvias, cielos azules, vientos frescos y con el ánimo a flor de piel, estamos llevando a cabo los objetivos planteados con el gran equipo de Fundación Bosquizar . Ya tenemos más Tabaquillos en nuestras queridas Sierras Grandes, en Pampa de Achala. Con la meta final de 175000 plantines y ¡¡ya plantamos 95512!! paso a paso, plantín a plantín más cerca de nuestro objetivo. A futuro, los bosques de altura proporcionarán enormes beneficios a las cuencas hídricas, al suelo y al desarrollo y preservación de la biodiversidad. Nuestra esperanza esta puesta en estas montañas de Córdoba donde parece que las nubes acarician el suelo.
Comentarios
Publicar un comentario